Marc Vicens, 2019
Month: Mai de 2019
La natura

És fals imaginar-se que la natura abandonada a ella mateixa produeix arbredes esplèndides, d’arbres perfectament ben plantats, aquelles arbredes que s’han pogut comparar amb catedrals, que fins han pogut provocar emocions religioses de tipus panteista; la natura abandonada a ella mateixa en general només produeix un garbuix informe i caòtic.
Michel Houellebecq, Seretonina, traducció d’Oriol Sánchez Vaqué, Editorial Anagrama, 2019.
Estiraments

El sabio, en cambio, ni rehúsa la vida ni teme el no vivir. Porque no le abruma el vivir ni considera que sea algún mal el no vivir.
Epicur, Carta a Meneceo, Carlos García Gual, Alianza Editorial, Madrid 2002.
Costums

Acostúmbrate a pensar que la muerte nada es para nosotros. Porque todo bien y mal reside en la sensación, y la muerte es privación del sentir. Por lo tanto el recto conocimiento de que nada es para nosotros la muerte hace dichosa la condición mortal de nuestra vida, no porque le añada una duración ilimitada, sino porque elimina el ansia de inmortalidad.
Epicur, Carta a Meneceo, Carlos García Gual, Alianza Editorial, Madrid 2002.
Encès

El vulgo

Los dioses, en efecto existen. Porque el conocimiento que de ellos tenemos es evidente. Pero no son como los cree el vulgo. Pues no los mantiene tal cual los intuye. Y no es impío el que niega los dioses del vulgo, sino quien atribuye a los dioses las opiniones del vulgo. Pues las manifestaciones del vulgo sobre los dioses no son prenociones, sino falsas suposiciones. Por eso de los dioses se desprenden los mayores daños y beneficios. Habituados a sus propios virtudes en cualquier momento acogen a aquellos que les son semejantes, considerando todo lo que no es de su clase como extraño.
Epicur, Carta a Meneceo, Carlos García Gual, Alianza Editorial, Madrid 2002.
Pastar, pastar…

Nadie por ser joven vacile en filosofar ni por hallarse viejo de filosofar se fatigue. Pues nadie está demasiado adelantado ni retardado para lo que concierne a la salud de su alma. El que dice que aún no le llegó la hora de filosofar o que ya le ha pasado es como quien dice que no se le presenta o que ya no hay tiempo para la felicidad. De modo que deben filosofar tanto el joven como el viejo: el uno para que, envejeciendo, se rejuvenezca en bienes por el recuerdo agradecido de los pasados, el otro para ser a un tiempo joven y maduro por su serenidad ante el futuro. Así pues, hay que meditar lo que produce la felicidad, ya que cuando está presente lo tenemos todo y, cuando falta, todo lo hacemos por poseerla.
Epicur, Carta a Meneceo, Carlos García Gual, Alianza Editorial, Madrid 2002.
Norantanou per cent

–Però no és un poc arriscat? –dic–. Pot arribar a ser un caos.
–No –diu en Hans–, aquí posa que tant l’exèrcit, com la policía, com els polítics desapareixen perquè arriba un moment que ja no fan falta, que la supressió d’aquests estaments és progressiva i que no desapareixen del tot fins que són totalment prescindibles. En realitat és supersegur.
–I no s’ha provat mai? –diu en Jaume.
–No, però les simulacions donen totes un norantanou coma nou per cent de resultats positius.
Joan Miquel Oliver, Alexandra Schneider und ihr Casiotone, L’altra Editorial, 2018.
Genuï

–Ja ho has vist, Albert –diu en Hans–, allà dalt tenim de tot.
–Tot allò que teniu allà dalt és una merda, m’has sentit? –En Pinya es posa seriós.– Hi ha molta diferència quan les coses són com són perquè sí. Aquest és el seu vertader valor. –La veu li tremola.–L’autenticitat no es pot reconstruir, es pot clonar, però el simple fet que algú hagi decidit clonar-ho li dona la raó i li resta arbitrarietat, li treu el perquè sí. Les coses genuïnes son intactes, són no vistes, són no pensades.
Joan Miquel Oliver, Alexandra Schneider und ihr Casiotone, L’altra Editorial, 2018.
Entre ones
