Si queremos representar un cuerpo blanco, procuremos que esté rodeado de un amplio escenario, porque, al no tener el blanco color por sí mismo, queda matizado y alterado en cierto grado por el color de los objetos que le rodean.
Leonardo da Vinci, Cuadernos de notas, Editorial Yerico, 1990.
Los miembros tienen que estar adaptados al cuerpo con gracia y en consecuencia con el efecto que deseamos que produzca la figura. Si queremos presentar una figura que aparezca ligera y graciosa, debemos hacer los miembros elegantes y extendidos, sin excesivo despliegue de músculos.
Leonardo da Vinci, Cuaderno de notas, Ediciones Busma, 1989.
SÓCRATES. –Perfectamente. ¿Beber teniendo sed es en tu opinión una cosa agradable?
CALICLES. –Sí.
SÓCRATES. – ¿No es verdad que tener sed es causa de dolor?
CALICLES. –Sí.
SÓCRATES. –¿Y que beber es la satisfacción de un deseo y un placer?
CALICLES. –Sí.
SÓCRATES. ¿De manera que beber es tener un placer?
CALICLES. –Sin duda.
SÓCRATES. –¿Porque se tiene sed?
CALICLES. –Sí.
SÓCRATES.– ¿O sea, porque se sufre un dolor?
CALICLES. –Sí.
SÓCRATES. –¿Ves que de esto resulta que cuando dices: beber teniendo sed es como si dijeras: experimentar un placer sintiendo un dolor? Estos dos sentimientos, ¿no concurren en el mismo tiempo y en el mismo lugar, sea del alma o sea del cuerpo, como prefieras, porque en mi opinión, lo mismo da? ¿Es cierto o no?
CALICLES.–És cierto.
SÓCRATES.–Pero ¿no confesaste que es imposible ser desgraciado al mismo tiempo que se es feliz?
CALICLES.– Y lo sigo diciendo.
SÓCRATES.–Acabas de reconocer que se puede disfrutar de un placer sintiendo dolor.
CALICLES.–Así parece.
SÓCRATES.–Entonces sentir un placer no es ser feliz ni experimentar un dolor ser desgraciado, y por consiguiente, lo agradable es distinto de lo bueno.
CALICLES.–No sé qué razonamientos tan capciosos empleas, Sócrates.
Plató, Diálogos, traducció de Luis Roig de Lluis, Editorial Espasa-Calpe, 1987.